QUÉ ES Bisolvon Antitusivo Compositum Y PARA QUE SE UTILIZA
Es un medicamento antitusivo.
Está indicado para el tratamiento sintomático de las formas de tos que no vayan acompañadas de expectoración (tos irritativa, tos nerviosa) en resfriados y procesos gripales.
Ingredientes
Dextrometorfano
difenhidramina
Amaranto
Glicerol
Propilenglicol
Sorbitol y otros.
Apto para diabéticos.
CÓMO TOMAR Bisolvon Antitusivo Compositum
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.Se recomienda tomar este medicamento en las comidas y beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
La dosis normal es:
Adultos y adolescentes a partir de 12 años:
Tome una medida de 5 ml cada 4 a 8 horas. Máximo al día: 120 mg de hidrobromuro de dextrometorfano y 60 mg de hidrocloruro de difenhidramina (40 ml).
Uso en niños
Niños entre 6 y 11 años:
Tome una medida de 2,5 ml cada 4 a 8 horas. Máximo al día: 60 mg de hidrobromuro de dextrometorfano y 30 mg de hidrocloruro de difenhidramina (20 ml).
Niños menores de 6 años:
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 6 años. Como tomar:
Bisolvon Antitusivo Compositum se administra por vía oral utilizando el vasito dosificador que se incluye.
Si la tos empeora, si persiste más de 7 días, o si va acompañada de fiebre alta, erupciones en la piel o de dolor de cabeza persistente, debe consultar al médico.
ANTES DE TOMAR Bisolvon Antitusivo Compositum
No tome Bisolvon Antitusivo Compositum:
- si es alérgico (hipersensible) al dextrometorfano, a la difenhidramina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.- Los niños menores de 6 años no pueden tomar este medicamento.
- si tiene una enfermedad grave en los pulmones.
- si tiene tos asmática.
- si tiene tos acompañada de abundante expectoración.
- si padece un problema cardíaco
- mujeres en período de lactancia.
Tenga especial cuidado con Bisolvon Antitusivo Compositum
No deben tomar este medicamento personas en tratamiento con depresores del sistema nervioso central ni con antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)Deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento los pacientes:
- con tos persistente o crónica
- con enfermedad del hígado
- con dermatitis atópica
- que están sedados, debilitados o encamados
- con hipertrofia de próstata, obstrucción de la vejiga o retención de orina, niveles bajos de potasio en sangre
- con presión ocular aumentada (glaucoma), hipertiroidismo, enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta (hipertensión), obstrucción del intestino o con retención de orina, úlcera de estómago
- en tratamiento con medicamentos tóxicos para el oído
- con dolor, inflamación de abdomen y fiebre.
La difenhidramina puede aumentar la sensibilidad a la luz solar.
Se han dado casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano en adolescentes, por lo tanto deberá tenerse en cuenta esta posibilidad, debido a que pueden ocasionarse efectos adversos graves (ver apartado Si toma más Bisolvon Antitusivo Compositum del que debiera).
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica.No tome este medicamento durante el tratamiento, ni en las 2 semanas posteriores al mismo, con los siguientes medicamentos, ya que se puede producir excitación, tensión arterial alta y fiebre más alta de 40 ºC (hiperpirexia) o aumentarse los efectos de la difenhidramina:
- Antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa
- Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (paroxetina, fluoxetina)
- Bupropión (utilizado para dejar de fumar)
- Isoniazida (utilizado para las infecciones)
- Linezolid (utilizado como antibacteriano)
- Moclobemida o tranilcipromina (utilizados para tratar la depresión)
- Pargilina (utilizado para tratar la tensión arterial alta)
- Procarbazina (utilizado para tratar el cáncer)
- Medicamentos para el parkinson, como la selegilina
- Neurolépticos
Antes de tomar este medicamento debe consultar a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos porque podría ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o interrumpir el tratamiento:
- Medicamentos para tratar las arritmias del corazón como Amiodarona o Quinidina
- Medicamentos antiinflamatorios como celecoxib, parecoxib o valdecoxib
- Medicamentos utilizados para eliminar flemas y mocos como expectorantes o mucolíticos
El uso de antihipertensivos conjuntamente con este medicamento podría aumentar el cansancio. Puede potenciarse el efecto sedante de hipnóticos, ansiolíticos, barbitúricos, antipsicóticos y analgésicos opioides.
Interferencia con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergénos, etc…) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que
puede alterar los resultados.
Toma de Bisolvon Antitusivo Compositum con alimentos y bebidas
No se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento porque se pueden producir reacciones adversas.No tomar con zumo de pomelo o naranja amarga.
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.Importante para la mujer
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.Las mujeres en período de lactancia no pueden tomar este medicamento porque la difenhidramina, además de pasar a la leche materna, puede inhibir la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento se pueden producir somnolencia y mareos por lo que, si notase alguno de estos síntomas, no deberá conducir ni manejar máquinas peligrosas.Información importante sobre algunos de los componentes de Bisolvon Antitusivo Compositum
· Este medicamento contiene sorbitol (E420). Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Puede tener un ligero efecto laxante.· Por contener amaranto (E123) puede provocar reacciones de tipo alérgico. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
CONSERVACIÓN DE Bisolvon Antitusivo Compositum
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.Caducidad
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.No utilizar después de 6 meses de abrir el envase por primera vez. Conservar por debajo de 30ºC. No congelar.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario